
Redes sociales y Google, o la pelea por la audiencia en internet
Nos gustaría compartir con uds. un artículo sobre las redes sociales muy interesante. Eureka! hace tiempo que explota las redes sociales con fines promocionales (marketing below de line y marketing en 2.0), sobre todo en cierto tipo de servicios y productos que tienen un perfil idóneo para ello. Sin embargo, las redes están demostrando que son una amenaza seria para el gran gigante de internet: Google.
Con su capacidad de asimilación de contenidos y de ideas (Google no es sólo eso, significa también rentabilidad y resultados, algo que las redes sociales todavían han de demostrar) el buscador rey es capaz de evolucionar una vez más y coger las mejores ideas de sus competidores, mejorándolas. ¿Será el comienzo de una guerra en internet? Juzguen Uds: http://blogs.elpais.com/estrategia-digital/2011/07/google-reactiva-la-batalla-por-tener-presencia-en-el-ecosistema-social.html)
En el artículo se trata de establecer qué marca la diferencia en la pelea por la audiencia que Google mantiene con las RRSS. En concreto con Twitter y con Facebook. La innovación es Google+, que surge como una amenaza sobre todo contra Twitter.
Sin embargo, a nivel personal creemos que Google+ no cumple la misma función que Twitter, por su inmediatez y su restricción a 140 caracteres, se crea un lugar donde se intercambian comentarios en un ambiente ácido y lleno de ironía. Es como el lejano oeste: dispara vaquero. Por lo que no es lugar, siquiera, útil para la publicación de contenido en gran formato, como puede ser Google+.
En Twitter se pueden realizar campañas publicitarias amoldadas al ecosistema que esa red social crea: inmediatas, de consumo rápido y fácil. Aunque existen posibilidades de anunciarse y se consigue buen retorno de inversión publicitaria, una campaña en Twitter se dirige a un publico joven bien determinado (aunque cada vez más personas de 30 y 40 años utilizan esa red).
En Facebook, ya que esta red social es como un patio de porteras, se concentra un gran número de participantes. Y permite campañas más sosegadas, con uso de vídeo de más duración y formatos largos. Además, permite un contenido más extenso. Quizás Google+ sea más competencia de Facebook que de Twitter.
El autor indica que en la guerra que Google mantuvo contra Hi5, Sónico o MySpace, Google ganó de calle. En mi opinión creo que en esta guerra a Google no le va a ir igual y que Google + nace un poco limitado.
____________________________________________________________________________________________________
Necesitas alguien que se encargue de tus RRSS, un community manager que gestione tu comunicación en Internet. Cuenta con The Grafick Factory. Contacta con nosotros aquí.
¿Quieres poner en marcha una campaña publicitaria en Redes sociales? ¿O una campaña viral? Cuenta con The Grafick Factory para publicitar tu marca en internet. Contacta con nosotros aquí.